Li-Fi

¿Qué es Li-Fi?
Li-Fi es el nombre popular de una tecnología de comunicaciones ópticas que lleva investigándose más de 100 años y que consiste en transmitir datos a frecuencias de entre 400 y 800 THz es decir, en el espectro visible de los humanos en espacio abierto.Pretende ser capaz de transmitir información con elementos de iluminación convencionales al mismo tiempo que se ilumina una estancia, y añadiendo únicamente uno pocos elementos baratos y fáciles de fabricar a las bombillas actuales.Básicamente se necesita un modulador en la parte transmisora que apagará y encenderá el foco de luz muy rápidamente de forma imperceptible para los humanos, creando así los ceros y unos binarios, y un fotodiodo en la parte de recepción que recoge los cambios de luz y los pasará otra vez al dominio eléctrico.

Las primeras versiones utilizaban lámparas fluorescentes con las que se alcanzaban velocidades de unos pocos Kbps. Más tarde se empezaron a usar LEDs, capaces de apagarse y encenderse más rápido, con más potencia, multiplicando las velocidades finales. Pero no fue hasta que en 2011 el profesor Harald Haas de la Universidad de Edimburgo mostró el primer dispositivo que él denominaba Li-Fi transmitiendo a 10 Mbps, cuando empezamos a ver el verdadero potencial de la tecnología.

Pero ya se piensa en instalar Li-Fi en lugares de gran afluencia de público, como en bibliotecas, museos, estadios deportivos, centros comerciales, etc. Por ejemplo, en un caso típico de que vamos de compras y al pasar por un pasillo, bajo una luz que aparentemente es normal, o junto a un producto específico nos llega una alerta al móvil de que está rebajado.
Por supuesto, para que todo esto sea posible es necesario que los móviles cuenten con sistemas de recepción de esta luz LED instalados preferiblemente en la parte frontal de los terminales. Empresas como Oledcomm y Sunpartner ya trabajan en ello.
Li-Fi es, por tanto, una interesante tecnología con mucho potencial de futuro que probablemente empecemos a ver insistentemente a partir de este 2015. Es barata, rápida, relativamente sencilla, no satura el espectro electromagnético habitual y promete altas velocidades de transmisión con poco consumo de batería. Vamos, el Santo Grial de las comunicaciones móviles a corta distancia.


Para mas información haga clic aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales