Modelo OSI



Introducción

Esta práctica de laboratorio le ayudará a desarrollar una mejor comprensión de las siete capas del modelo OSI. Deberá identificar las características de cada capa así como la terminología en cada capa. El modelo OSI fue desarrollado por ISO para ayudar a crear un marco común para el desarrollo de las Redes de área local (LAN) y las Redes de área amplia (WAN). La mayoría de las arquitecturas de red y las empresas no adhieren exactamente al modelo ISO pero lo utilizan para describir sus productos y compararlos con otros. El modelo OSI nos ayuda a diagnosticar las fallas de networking dividiendo el proceso de networking (comunicación de hosts a servidores) en capas separadas donde se llevan a cabo las funciones e identificando las herramientas que ayudan a aislar el problema. Una buena comprensión del modelo OSI es fundamental para tener éxito en el mundo de networking. Esta práctica de laboratorio se concentra en la arquitectura de red Ethernet y el conjunto de protocolos de Internet (TCP/IP).



Objetivos: Esta práctica de laboratorio se concentrará en su capacidad para lograr las siguientes tareas:
Ø  Nombrar las siete capas del modelo OSI en orden utilizando un sistema mnemotécnico (estimulador de la memoria)
Ø  Describir las características, funciones y palabras claves relacionadas con cada capa
Ø  Describir las unidades de empaquetamiento utilizadas para encapsular cada capa
Ø  Nombrar varios protocolos y estándares que operan en cada capa.


Procedimientos:

1.        Capas del modelo OSI desde la superior hasta la inferior.

Nro. De Capa
Nombre
Mnemotécnico
Palabra clave y descripción de la función.
7
Nivel de Aplicación
Aplicar
Servicio de red a aplicaciones.
6
Nivel de Presentación
Presentar
Representación de los datos.
5
Nivel de Sesión
Inicio
Comunicación entre los dispositivos de la red.
4
Nivel de Transporte
Transporte
Conexión extremo a extremo y fiabilidad de datos.
3
Nivel de Red
Red
Determinación de rutas IP.
(Direccionamiento lógico)
2
Nivel de Enlace de Datos
Enlace
Direccionamiento físico.
(MAC y T.T.C)
1
Nivel Físico
Físico
Señal y transmisión binaria.




















2.       Capas del modelo OSI. Indicando la capa de pila de protocolo TCI/IP asociada con cada capa OSI.

Nro. De Capa
Nombre de Capas OSI
Nombre de Capas TCI/IP
Unidad de encapsulamiento o agrupación lógica.
7
Aplicación

Aplicación

Preparan los datos para su transmisión creando un formato común para la transmisión.
6
Presentación
5
Sesión
4
Transporte
Transporte
Divide los datos en unidades de un tamaño que se pueda administrar, denominadas segmentos.
3
Red
Internet
Son las capas principales de transporte de los datos a través de una red interna o de Internet.
2
Enlace de Datos
Acceso a red
Son las capas principales de transporte de los datos a través de una red interna o de Internet.
1
Física




Conclusión

Se cumplieron todos los objetivos ya que con la ayuda del sistema mnemotécnico podemos acordarnos más rápido del nombre de todos los niveles y al acordarnos de los nombres de los niveles también nos acordamos de sus funciones.

Observamos que las capas TCI/IP son las capas OSI unidas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales