LTE



¿QUÉ ES LTE?


   Las siglas LTE vienen del término inglés Long Term Evolution, o lo que es lo mismo en español, Evolución a Largo Plazo. Es una tecnología de banda ancha inalámbrica que está principalmente diseñada para poder dar soporte al constante acceso de teléfonos móviles y de dispositivos portátiles a internet. Cada vez utilizamos más internet con la cantidad elevada de dispositivos que hay para ello en el mercado, nos descargamos millones de aplicaciones, jugamos con millones de usuarios online, vemos gran cantidad de contenido multimedia, etc. Prácticamente podemos conectarnos a internet en cualquier momento y cada vez somos más los que lo hacemos, bien, pues la tecnología LTE pretende dar un mejor servicio para nosotros. Nos puede proporcionar una gran mejora para subir datos a la red y también para descargarlos.



   Técnicamente hablando, LTE hace referencia a un estándar de comunicación móvil, conectividad LTE, desarrollado por la organización 3GGP (3rd Generation Partnership Project) que detectaron una gran necesidad en asegurar la competitividad del sistema 3G para el futuro ya que se estaba viendo amenazada por la tecnología 4G, y así poder complacer a los usuarios que demandaban más calidad y mayor rapidez de servicio.



   En definitiva, cuando hoy en día el tiempo es casi más valioso que el propio oro, esta tecnología pretende ser más veloz, con mejor disponibilidad y más segura.

Cuadro comparativo de las tecnologías existentes:


Generación
Tecnología
Velocidad Promedio
1G
AMPS
1.9  Kilo bits por segundo
2G
GSM, TDMA y CDMA
56 kilo bits por segundo
2.5G
GPRS
128 kilo bits por segundo
3G
UMTS, HSPA
2 Mega bits por segundo
3.5G
UMTS, HSPA+
14 Mega bits por segundo
4G
LTE
20  Mega bits por segundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales